Itinerario
Torrijo de la Cañada - Vega del Manubles - Torrijo de la Cañada
Descripción
Este recorrido aúna el interés
natural y el etnológico, ya
que a las riberas del río
Manubles suma las huertas
tradicionales y, sobre todo,
las bodegas rupestres de
Torrijo de la Cañada, así
como sus buitreras. El punto
de partida se encuentra en
una intersección de caminos,
cerca del puente de la
carretera sobre el Manubles
(786 m), a la que se accede
por la A-1502. Allí se sigue a
la izquierda, en paralelo al río,
y se continúa por pista.
Luego se obvia un cruce a la
izquierda, que desciende al
río, y se avanza de frente.
A partir de aquí el itinerario se interna en un bosque,
manteniendo en todo momento la vega del río a la izquierda.
Así se llega al final del camino, junto a la vega río Manubles
(773 m; 900 m; 10 min), bajo unas buitreras. El sendero
regresa entonces al punto de partida en Torrijo de la Cañada
(786 m). Desde este lugar hay que dirigirse a la izquierda y
caminar por el asfalto rodeando el pueblo hasta el arranque del
camino del Cementerio (2,2 km; 30 min), donde se halla una
señal de senderos, que indica a la ermita de Santa Bárbara y a
la fuente de las Canalejas.
Con dirección N (izquierda), la marcha se orienta hacia la parte
alta del pueblo por el mencionado camino del Cementerio.
Desde el recorrido se aprecia el estrecho valle del Manubles,
ocupado por huertos, frutales y algún bosquete de ribera. Pero
en las laderas que lo limitan, se pasa enseguida del terreno
arbolado al «urbanizado» por más de un centenar de bodegas y
corralizas, que forman un singular conjunto de arquitectura
popular. Estas construcciones abundan especialmente en el
cerro de las Bodegas, por el que discurrimos ahora. Tras
conectar con el PR-Z 95, por el que no se sigue ?ya que éste
se dirige a la carretera?, el SL-Z 56 progresa de frente hacia la
vega del Manubles (797 m; 3,2 km 40 min). El regreso debe
hacerse por el mismo camino de la ida (4,6 km; 1 h).
Descargas e información