Itinerario
Sisamón - torre de los Moros - Sisamón
Descripción
Desde la entrada a Sisamón por la CV-302 (1.025 m), se inicia la
marcha por el camino a Alconchel de Ariza, una ancha pista
agrícola que sale en dirección O. Una larga recta lleva hasta una
trifurcación (45 m; 1 km; 10 min), en donde se gira a la izquierda.
Poco a poco, el sendero va ganando altura y los campos
cultivados van siendo sustituidos por zonas de matorral y monte
bajo que anuncian la parte más serrana del recorrido, por las
laderas de los montes de Solorio. En un nuevo cruce, que hay
que tomar a la derecha (1.100 m; 2,8 km; 40 min), el paisaje
comienza a estar dominado por un magnífico bosque de
sabinas, albares y negras, y encinas, con árboles centenarios.
No es difícil ver rastros de jabalíes o algún corzo al atardecer.
Tras una zona en la que resurgen los campos labrados, la ruta
gira hacia la derecha para dirigirse hacia la torre de los Moros,
una estructura de la época musulmana que se alza en pleno
bosque, sobresaliendo entre los árboles. Esta torre (1.150 m;
5 km; 1 h 15 min) se construyó con fines de vigilancia y, en
efecto, se trata de un mirador privilegiado. Se divisa una de las
zonas de sabinares más extensas de toda Europa, extendida
por tres comunidades autónomas, el alto valle del Jalón, el
Moncayo, los picos de Urbión o la paramera de Molina de
Aragón; así como varios castillos medievales. Desde aquí se
vuelve a Sisamón por el mismo itinerario (9,8 km; 2 h 35 min).
Descargas e información