Itinerario
Circular por Cimballa
Descripción
Comienza el recorrido en la localidad de Cimballa (909 m), concretamente junto al puente sobre el río Piedra. El sendero sigue por el trazado del GR 24, en dirección NO, y enseguida alcanza el inicio de la subida al mirador (0,5 km; 10 min).
Desde el mirador, ubicado a 937 m de altitud, se obtienen vistas del caserío de Cimballa; el área natural Ojos del Cimballa; el molino harinero de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII; la vega del Piedra, y los restos del castillo medieval del XIII. Unos paneles interpretan el paisaje. Volvemos por nuestros pasos, de vuelta al SL-Z 15, que sigue por el trazado del GR 24, dejando a la derecha una
piscifactoría, una chopera y una caseta. Y sigue de frente, obviando distintas entradas a izquierda y derecha. Así se accede a la carretera CV-307 (899 m; 2,9 km; 40 min).
Tras recorrer unos metros por el asfalto, una señal del SL, a la izquierda de la carretera, indica que hay que seguir por esa pista, evitando la carretera. La pista avanza entre vales cultivadas de cereal, dejando, de nuevo, varias entradas a izquierda y derecha. Asciende entre bancales y llega a un
collado (945 m; 4,7 km; 1 h 10 min) en un cuádruple cruce. La marcha prosigue de frente, en franca bajada, hacia los campos de cultivo de Cimballa.
Luego, en un nuevo cruce, obvia una entrada a la derecha y continúa de frente. El cerro Carrascoso queda a la derecha, bajo el que se extienden campos de cerezos y vides, que crecen a la derecha, junto al camino.
De este modo se alcanza una pista encementada que dibuja una fuerte revuelta y baja, ya en Cimballa, a la calle del Santísimo Misterio y a la iglesia de la Presentación, de origen románico y actual presencia barroca. Así se alcanza el panel y la flecha de partida (909 m; 6,1 km; 1 h 30 min).
Descargas e información