Itinerario
Huérmeda - la Cocha - Huérmeda
Descripción
Aguas abajo de Calatayud, el Jalón atraviesa la
abrupta sierra de la Cocha y la divide en dos,
con un profundo cañón de meandros
encajados. Es un espacio de gran importancia
natural, protegido como LIC (Hoces del Jalón) y
ZEPA (Desfiladeros del río Jalón). A todos estos
valores acerca esta excursión, que lleva desde
la pedanía bilbilitana de Huérmeda hasta la cima
de la Cocha, máxima altura de esta serranía.
El sendero sale de Huérmeda (550 m) hacia el
este por el barranco del Callejón, coincidiendo
con el tramo del PR-Z 94 que va de Viver de
Vicort a Calatayud. El camino se acerca a la
línea del AVE (que aquí se hunde en un largo
túnel para atravesar estos escarpes); pero
mientras el PR sigue recto y cruza las vías por
un paso subterráneo, este itinerario tuerce por
una pista a la izquierda.
Siempre en ascenso, la ruta avanza por las laderas; primero
paralela a la autovía Madrid-Zaragoza, y luego orientándose
hacia el N (760 m; 2,1 km; 45 min).
Frente a los corrales de San Blas, un gran cerrado ganadero
junto a un bosquete (3,4 km; 1 h 10 min), el sendero se cruza
con otra pista, por la que luego se retorna al pueblo. La
ascensión continúa pasando varios cruces, en los que hay que
estar atento a las marcas indicadoras; así se llega hasta el
Puntal de la Cocha (990 m; 6,4 km; 1 h 55 min).
La vista desde este mirador es espectacular: se pueden
observar a vista de pájaro las localidades de Embid de la
Ribera, Paracuellos de la Ribera, Saviñán y Morés, la vega
hortofrutícola del Jalón, las sierras de la Virgen y Vicor y el
macizo del Moncayo.
Para volver, se desanda el camino hasta el cruce frente a los
corrales (9,4 km; 2 h 40 min) y se tuerce a la derecha. El
sendero sigue ahora el cauce del barranco de San Blas, que
ofrece algún tramo arbolado, frente a la desnudez del terreno.
Por él, se continúa hasta retornar a Huérmeda (550 m;
12,3 km; 3 h 40 min).
Descargas e información