Itinerario
Jaraba - La Pedriza - Jaraba
Descripción
Se parte del puente que cruza el río Mesa en
Jaraba (766 m), en las inmediaciones del
balneario Sicilia, para avanzar junto al río, por
su orilla derecha, y alcanzar una planta
embotelladora. A los pocos metros se gira a la
derecha, ganando altura por unas escaleras
con barandilla de madera. Se llega así a un
primer mirador sobre el Mesa, cuya temática
se centra en el bosque de ribera. Tras
contemplar la vista, se continúa el ascenso
por una divisoria hasta alcanzar un
característico espolón rocoso y un segundo
mirador que ilustra sobre el uso tradicional
agrícola del agua, en medio del karst
circundante. Un poco más adelante se
encuentra la bifurcación de caminos (819 m;
0,5 km 10 min) que permite completar el
recorrido circular de los Miradores y la
Pedriza.
Tomando el camino de la derecha, el sendero
prosigue la subida a la Pedriza, por terreno
pedregoso, salvando un fuerte desnivel en
continuos zigzags. En la cima de la Pedriza
(975 m; 1,5 km; 30 min) aguarda otro mirador,
cuya información ayuda a interpretar la
panorámica de 360o que se extiende a los pies
del alto, dominada por un paisaje raquítico, al
que se aferran las sabinas negras y en el que
se hunden los estrechos abiertos por el Mesa
y otros barrancos. Es una zona declarada
Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de
Especial Protección para las Aves.
El descenso, al igual que la subida, se realiza
por un terreno dominado por cascajo, aunque
ahora la bajada es menos pronunciada. Un
amplio campo de almendros anuncia la llegada
de una zona de cultivos, con campos de
cereal, yermos y barbechos. Después de dejar
una paridera en ruinas a la izquierda, se
bordean algunos bancales, se enlaza con una
pista; hay que seguir recto, trazando la amplia
curva que lleva a cerrar el itinerario.
Poco antes de pasar junto a otro corral en ruinas, a la derecha,
aparece el desvío (3 km; 1 h) de la variante que, hacia el SE,
lleva a un mirador sobre el espectacular barranco de la Hoz
Seca o cañada de Campillo, de forma que permite la posibilidad
de conectar con el sendero GR 24, cerrando una magnífica
travesía hacia la Virgen de Jaraba o hacia Calmarza. Sin
embargo, para cerrar el itinerario circular de la Pedriza, esta
bifurcación se tomará hacia la izquierda. Tras el corral en ruinas
aledaño a la misma, un poco más adelante se pasa junto a una
paridera en buen estado y uso. Pronto se llega a un cruce de
pistas, desde el que se continúa recto para enlazar con la
vereda del Escobarejo (3,8 km; 1 h 10 min). Se sigue por la
izquierda, entre alargados campos de labor. Unos 300 m más
adelante, la pista hace un amplio zigzag y, tras unos campos de
almendros, el sendero marcado abandona la vereda por un
camino que surge a la izquierda (4,5 km; 1 h 20 min).
De nuevo, el terreno se hace más montaraz; rico en
aromáticas. Supera una vaguada y sigue por terreno seco y
pedregoso, hasta conectar con un camino, que se toma a la
izquierda. Más adelante, éste hace un giro de casi 90o para
seguir en dirección NO. Obviando otro camino que surge a la
izquierda, se llega a un nuevo giro de 90o, que sitúa en paralelo
a las hoces de Mesa, frente a Jaraba. Aquí, se conecta con el
cruce de caminos que cierra el circuito (819 m; 6 km;
1 h 45 min), desde donde se vuelve por el mismo camino hasta
el puente del inicio, sobre el río Mesa (6,5 km; 2 h).
Descargas e información