Itinerario
Circular por Moros
Descripción
El sendero parte de la parte alta del caserío de Moros (725 m), junto a la enriscada torre que
sobrevive de su castillo musulmán del siglo IX. La posición defensiva de este baluarte es muy clara en el descenso hacia el río Manubles.
Se llega así a un mirador, junto al peirón de San Blas (760 m; 0,2 km; 5 min), desde el que disfrutar tanto de la bella estampa del caserío de Moros, con sus típicas casas descolgándose por el escarpe, como del verde paisaje en la ribera del Manubles y, en contraste, de las zarzas y arbustos aromáticos
que crecen en el degradado suelo de la ladera. Desde este punto, junto al peirón de San Blas, se puede optar por regresar a la parte baja de Moros tomando el sendero que llanea a la derecha (0,6 km; 15 min).
Por la izquierda, el camino sigue pegado a la roca, sobre la vega del río, discurriendo entre viejos campos de cultivo. Enseguida se pasa por la zona de mallos de las Cálcamas (1,3 km; 30 min), donde abundan los buitres. El sendero traza una curva que permite disfrutar de una atractiva vista
panorámica de Moros. Luego y entra en una zona de calizas donde discurre por un bosquecillo de carrascas. A la salida de éste, en un cruce de pistas, el camino comienza el descenso y
cruza el río Manubles (651 m; 2,4 km; 45 min).
Tras atravesar la zona de huertas, se inicia el regreso al pueblo por una pista agrícola que sigue la margen derecha del valle. Un tramo más adelante se alcanza un pequeño collado (713 m; 3 km; 1 h), que supera un barranco lateral, y que ofrece, de nuevo, unas buenas vistas de Moros y del camino recorrido. Finalmente, el sendero entra de nuevo en el pueblo, pasando junto al peirón de San Roque (4 km; 1 h 15 min). Se puede callejear por las empinadas y estrechas calles de Moros o bien seguir las marcas de SL por la derecha, para volver hasta el mirador ya señalado y al punto de inicio (725 m; 5,8 km; 1 h 55 min).
Descargas e información